Hoy os traigo una receta un tanto diferente. Una rica leche de arroz. Que en realidad de leche no tiene nada, ya que ésta hecha con arroz.
Ésta receta la encontré en el canal de youtube de una mujer que se llama Daisy y tiene un blog de salud, belleza y ecología. La verdad es que estoy muy enganchada a su canal porque pone recetas muy saludables como ésta leche de arroz.
Si queréis ver el vídeo directamente solo tenéis que pinchar aquí: http://www.youtube.com/watch?v=G7Md5lQ5VRI
Ésta bebida de arroz integral es ideal para aquellas personas que no consumen lácteos o para personas con digestiones difíciles o estómagos delicados.
Podemos utilizarla, no sólo como alternativa a la leche da vaca, sino también como ingrediente culinario en la elaboración de distintos platos, ya sean salsas, helados, purés, cremas, batidos....
Al prepararla en casa ahorraremos mucho dinero porque estos tipos de bebidas suelen ser bastante caras.
Yo la hago con arroz integral porque a diferencia del arroz blanco nos aporta mucha más fibra, más vitaminas y mas minerales.
INGREDIENTES PARA 1L DE LECHE:
2 cucharadas de arroz integral
1 l de agua
1 cucharada de azúcar morena o de miel de abeja
1 pizca de sal
una cucharada de aceite de girasol virgen
una rama de canela
una cucharadita de esencia de vainilla
PREPARACIÓN:
Dejamos en reposo el arroz en un bol con agua durante 2 horas.
Pasado el tiempo, colamos el arroz. Lo ponemos en una cazuela. Le añadimos un litro de agua, una rama de canela y una cucharada de azúcar morena o miel. Añadimos también una cucharada de aceite de girasol virgen y ponemos al fuego. Cuándo empieza a hervir le añadimos una pizca de sal y dejamos cocer durante 20 minutos. En caso de hacerlo con arroz normal, serán de 10 a 12 minutos.
Agregamos al final de la cocción una cucharadita de esencia de vainilla que le dará un buen sabor.
Trituramos ahora nuestra leche de arroz con el mixer durante unos 5 minutos.
Después lo colamos con un colador fino, de los que usamos para tamizar harina.
Y ya tenemos lista nuestra leche de arroz!! Fácil ¿no?
La podemos tomar fresquita o caliente, de las 2 maneras está muy buena!! Yo le suelo agregar cuándo la tomo, una cucharadita de eko y me encanta!!
En éste blog encontrareis todo tipo de recetas hechas con mucho cariño, creo que ésa es la base para una buena receta. Me encanta la cocina saludable...poder aprovechar las propiedades de los alimentos para tener salud me parece fascinante. Pero también me encantan los dulces y creo que no está reñida una cosa con la otra; simplemente hay que saber equilibrar la balanza!! Dicho esto, bienvenidos a mi cocina!!!
lunes, 21 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ummmmmmmmmmm!!!! Claudia que buena pinta se le ve, me voy a animar y la haré, la leche animal no se me pone muy bien en el estómago y voy tomando leche de soja, pues así cambio. Besitossss.
ResponderEliminarQue ricaaaa se ve...gracias por poner el link de mi vídeo.
ResponderEliminarmuchas gracias a ti por los estupendos videos que pones!! no me pierdo ninguno!!!
EliminarUna pregunta fruto de la ignorancia: ¿no se pierde la mayor parte de la fibra al colar el batido?
ResponderEliminarUn saludo
la fibra queda al hervir el arroz durante esos 20 minutos, todas las vitaminas quedan en el agua ! saludos!!
Eliminar¡Pero qué cosa más.... rica y extraña a la vez! Me encanta el arroz y no sabía que se podía tomar de esta manera. Justo hoy vi un botecito con arroz integral que hay que cocinar, así que me animaré a hacerlo. Muchas gracias por la receta!!!! Un besazo :D
ResponderEliminarya me diras que tal te ha salido! veras que rica está!
Eliminarqué buena bebida y qué sana, nunca la he hecho pero me parece una idea fantástica y además ideal para el calor así fresquita...
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
fresquita esta muy buena es verdad!! y ademas sin colorantes, aditivos.... sano sano!
EliminarMe alegro que hayas expuesto esto, yo, he hecho leche de almendras y no pensaba publicarla, pero creo que lo voy a hacer....
ResponderEliminarclaro que tienes que publicarla!! contra menos compremos del supermercado mejor para nuestra salud!!!
Eliminar¡Qué receta más interesante! ¡Ojalá pudiera tomar arroz integral! Ahora empiezo a tolerar algunas galletas o panes con mezcla pero no puedo tomarlo todos los días. ¡Me parece una receta sensacional la que has elaborado! Besos y feliz semana.
ResponderEliminarNo la he probado nunca, pero llevando canela ha de tener buen sabor.
ResponderEliminarBesos.
Seguro que está muy buena¡¡¡¡
ResponderEliminarPerfecto para personas con intolerancias, es bueno guardarlas que conozco a algunos.
ResponderEliminarNo lo había leído nunca pero me parece una idea estupenda oye! A mi por ejemplo la leche me sienta bastante mal..la probaré! aunque como bien dices el arroz no tiene nada que ver con la leche, no creo que sea bueno sustituirlo para todos los días pues necesitamos lácteos!
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/
Muy curiosa tu receta. Me va a gustar probarla.
ResponderEliminarBuen día
Cláudia a mí me pones un vaso grande.
ResponderEliminarUn saludito
Claudia, decirte que te he dejado un regalito en mi blog, espero que te guste. Un saludito. Cocinagolosonayrica.blogspot.com
ResponderEliminarVaya cosa..., esto habrá que hacerlo sólo para probarlo. Nunca lo había visto!
ResponderEliminarHola, os dejo mas informacion sobre la leche de arroz. Saludos. http://www.herbalius.com/alimentos-ecologicos/bebidas/leche-de-arroz/
ResponderEliminarhola una pregunta!
ResponderEliminares que yo tengo un arroz integral que cuando lo cocino normal se demora 40 minutos en estar listo, entonces
como ahi tu pusiste que se coce solo 20, ¿ es porque tu arroz integral o es de menos cocción? o es que se debe puklverizar el agua y el arroz aun estando duro?
hola y perdon por tardar tanto en contestar! Si en tu envase de arroz pone 40 minutos, pues hiervelo 40 minutos! En el mio pone 20 por eso. La idea es que el arroz esté bien cocido. saludos!
Eliminarhola a todos!La receta es fantástica y la bebida vegetal de arroz junto con la de mijo son de las más saludables y que armonizan más nuesto organismo...pero hay un pero que muuucha gente desconoce y es que tanto la canela como la miel no deben ser cocinadas pues se toxifican, así que lo perfecto seria añadir miel o sirope de arce o melaza ( si se desea) y el toque de la canela al final. Otra opcion muy armonizadora sería herbir el arroz con alga kombu que le aportaria minerales y semillas de cardamomo ( unas 4 por litro) que mejoran las digestiones. Saludos!!!!!!!!!!
ResponderEliminarlaura, muchas gracias por la aportacion. Buscaré información sobre lo que comentas de la canela y la miel. Lo de la alga kombu hace un tiempo que lo vengo haciendo ya! Saludos!!
EliminarHola! Queria saber cuanto tiempo dura, y si es necesario mantenerla en el refrigerador.
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola! ¿c+omo puedo hacerla más espesa? como la leche y no tan liquida
ResponderEliminar