Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Pan integral con semillas y frutos secos

Porque no todos los panes son malos para el cuerpo! Por casi todos es sabido que la harina blanca refinada no es buena para la salud. Pero para los que no podemos resistirnos a un trozito de pan hay alternativas saludables, como la que traigo hoy.
Un pan con semillas muy saludables y con frutos secos que nos llenarán de energía para empezar con fuerza el día!!
Yo lo como en el desayuno untado con crema de almendras o con crema de algarroba. Me encanta y me sacia!! En la última foto podéis verlo untado con la crema de algarroba que es muy parecida en sabor al chocolate :)
Éste pan nos aportará muchísima fibra y grasas saludables para el cuerpo! Todos los ingredientes son ecológicos para mimar aún más a nuestro cuerpo.

Os hago un pequeño resumen de las propiedades de todos los ingredientes que utilizé para hacer éste pan:

Harina integral:
Contiene fibra, vitaminas del complejo B, vitamina E, ácidos grasos esenciales,hierro, magnesio, zinc, potasio y manganeso.
Siempre que podías usad harina integral en vez de refinada pues la refinada pierde la mayoría de nutrientes en el proceso de refinado!! 
Avena: 
Excelente fuente de fibra. Tiene abundantes proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y grasas buenas.

Semillas de lino dorado:
Propiedades antioxidantes. Gran fuente ácidos grasos omega 3. Vitamina E. Ricas en fibra. Reducen el colesterol

Ajonjolí o sésamo:
Rico en aminoácidos, vitaminas y minerales. Tiene fibra y grasas buenas que ayudan a reducir el colesterol.

Almendras crudas:
Ricas en proteínas, calcio y vitamina E. Son un valioso antioxidante. Tienen fibra y hierro. Minerales como fósforo, magnesio y manganeso. Tienen acido oleico y linoleico que nos ayudan a mantener sanas nuestras arterias.

Avellanas tostadas:
Alto contenido de grasas poliinsaturadas ( grasas buenas), fibra vitaminas y minerales. Contiene arginina, un aminoácido que ayuda al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Aceite de sésamo:
Elevada composición de ácidos grasos poliinsaturados y ácido linolénico ( OMEGA-6) El omega-6 ayuda a disminuir colesterol y triglicéridos.

Sal marina:
A diferencia de la sal refinada es rica en yodo y minerales muy importantes para el cuerpo. La sal refinada es cloruro de sodio! Vamos que es mala para la salud!!

Miel orgánica:
Una buena miel, sin productos químicos añadidos, sin pesticidas ni fertilizantes. Muy rica en vitaminas, aceites esenciales y minerales.

Pasas de uva:
Gran fuente de enérgia  por los hidratos de carbono. Alto contenido en potasio, fibra y antioxodantes.


Despúes de leer todos los beneficios que nos aportará éste delicioso pan vamos a meter las manos en la masa no ??

INGREDIENTES:

550 gr de harina integral
400 ml de agua mineral ( la cantidad de agua puede variar , id añadiendola poco a poco y si os falta le vais añadiendo poco a poco)
2 cditas de sal marina
3 cucharadas de miel orgánica
3 cucharadas de aceite de sésamo
15 gr de levadura fresca
2 cucharadas de pasas de uva
2 cucharadas de avena
2 cucharadas de semillas de lino dorado
2 cucharadas de ajonjolí o sésamo
2 cucharadas de almendra cruda molida
2 cucharadas de avellanas molidas

PREPARACIÓN EN PANIFICADORA:

Molemos las avellanas y las almendras.
Calentamos el agua y diluimos la levadura fresca.
En la panificadora ponemos primero la harina, el agua, la sal y el aceite. Ponemos el programa de panes rellenos. Osea que la panificadora amasara primero y cuándo esté lista pitará para que añadamos las semillas y frutos secos para seguir amasando y fermentar posteriormente.
Si vuestra panificadora no tiene programa de pan relleno, os aconsejo que lo amaseis unos minutitos antes de verterlo en la panificadora. Mas que nada para que no se atasque la varilla al llevar tantos trozitos.
Una vez añadidas las semillas y los frutos secos la amasadora amasara y despues fermentará un par de horas.
Importante no abrir la tapadera!!!
Pasado el tiempo horneará unos minutos y listo!!

PREPARACIÓN A MANO:

Molemos las avellanas y las almendras. Calentamos el agua y diluimos la levadura.
En la encimera hacemos un volcán con la harina y un agujero en el centro. Metemos ahí el agua, el aceite y la sal. Empezamos a amasar. Si la masa queda seca añades mas agua poco a poco para no pasarnos. Una vez bien integrado y teniendo la masa integrada añadimos el resto de ingredientes y amasamos pacientemente. Cuándo esté todo integrado lo metemos dentro de un bol y lo tapamos. Deberá fermentar 2 horas.
Pasado el tiempo, pasamos la masa a una bandeja de horno y le damos la forma desesada. Le hacemos unos cortes en la superficie y horneamos con el horno previamente precalentado a 200ºC.
Hornemos unos 25 minutos pero id controlando que cada horno es un mundo!!


Y aquí los resultados! Yo lo congelo y cada mañana me tuesto una rebanada! Me encanta el sabor! Si lo hacéis no es decepcionará y vuestro cuerpo os lo agradeerá!! SALUD!!!!!








miércoles, 17 de abril de 2013

Bizcocho de dulce leche en panificadora y tradicional

Sigo haciendo pruebas con mi panificadora y cada día estoy mas encantada.
Hoy un pedazo de bizcocho que quedó súper tierno. Os cuento como lo hice con panificadora y luego de
manera tradicional.




INGREDIENTES:

4 huevos
150 ml de dulce de leche
50 ml de nata líquida
150gr de azúcar
16 gr de levadura de repostería
300 grs de harina
50 ml de aceite de oliva suave
1 yogur natural

PREPARACIÓN EN PANIFICADORA:

Poner todos los ingredientes a temperatura ambiente en la cubeta con la pala de amasar incorporada.
Los huevos ligeramente batidos.
Seleccionar el programa para bizcochos.
Al terminar el programa sacar de la cubeta y dejar enfríar antes de desmoldar.

PREPARACIÓN TRADICIONAL:

Batimos los huevos junto con el azúcar. Añadimos la nata, el dulce de leche, el aceite y el yogur y mezclamos bien.
Tamizamos la harina con la levadura y lo incorporamos a la mezcla anterior. Mezclamos y metemos en un molde y al horno previamente precalentado a  180ºC , una media hora. O hasta que pinchemos y veamos que sale limpio :)



miércoles, 10 de abril de 2013

Pan de nueces

Estoy muy contenta con el regalo que me ha hecho mi tia, que mas que mi tia es mi madre y mi mejor amiga.
Llevo tiempo detrás de una panificadora y me la ha regalado. La tenía desde hace tiempo y nunca la usaba porque dice que ocupa mucho espacio... :S
Me leí el manual enterito y me puse a hacer un pan enseguida. La elección, un pan de nueces que en la receta original lleva pasas pero en casa no nos gustan a todos, así que lo hice solo con las nueces.
El resultado, estupendo; empezamos a saborear el pan mucho antes de que saliera del horno, el olor que había por toda la casa era estupendo!!!!


INGREDIENTES:

225 ml de agua tibia
1 huevo
10 ml de aceite de oliva
5 grs de sal
525 grs de harina
75 grs de leche en polvo
25 grs de azúcar
50 grs de pasas ( yo no le puse )
50 grs de nueces peladas
esencia de vainilla al gusto
5,5 gr de levadura de panadería.

PREPARACIÓN:

Ponemos en la cubeta todos los ingredientes, en el programa de panes rellenos; eso dependerá de cada panificadora.
Cuándo termine, sacar de la cubeta y dejar enfriar sobre una rejilla.
El pan se mantiene jugoso por muchos días! Yo lo guarde en un tupper y cada día iba comiendo y se mantuvo estupendamente.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...