Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

Pan en horno convencional con semillas de amapola

Hoy os traigo un pan hecho en el horno convencional para todos aquellos que no tengáis panificadora. Deciros que queda igual de bueno así que no hay excusas! Si nunca habéis hecho pan os aconsejo ésta receta que es muy fácil de hacer y el resultado es requete bueno. Sólo por sentir el olor a pan recién hecho impregnando toda la casa, vale la pena probar...
Ingredientes muy muy básicos, sólo añadiremos unas semillas de amapola, totalmente opcionales, que le darán ese toque especial. Además las semillas de amapola tienen un extra ya que ayudan a calmar los nervios y rebajar el estrés que todos en algún momento del día sentimos. Vamos a la receta!


INGREDIENTES PARA UN PAN DE UNOS 750 GR:

200 ml de agua
10 ml de aceite de oliva
15 grs de sal
400 gr de harina
6 gr de levadura seca o 25 de fresca
30 grs de semillas de amapola

PREPARACIÓN:

Calentamos el agua y desmenuzamos la pastilla de levadura.
Ponemos la harina en el mármol en forma de volcán dejando un hueco en medio para añadir los ingredientes líquidos.
Volcamos el resto de ingredientes y empezamos a mezclar de dentro hacia afuera hasta que esté todo integrado. Y de ahí amasamos y amasamos hasta que quede una bola lisa, aproximadamente unos 15 minutos ( depende de la maña que nos demos amasando). 
Tapamos con un trapo limpio y dejamos que fermente en un sitio cálido. Hasta que doble su volumen más o menos.
En caso de que tengáis amasadora podéis simplificar la cosa poniendo todos los ingredientes a la vez, en el orden indicado y que la faena la haga la máquinita. 
Una vez fermentado, precalentamos el horno a 200ºC, le damos a la masa la forma deseada y hacemos unos cortes con el cuchillo. En una bandeja apta para horno ponemos unos 100 ml de agua y ponemos la bandeja en la parte de abajo del horno, eso nos servirá para crear humedad en el horno y que el pan quede mucho mejor. Si en el horno tenéis la opción de ventilador, ponéis el pan y lo dejáis unos 25 min. En caso contrario con calor arriba y abajo el mismo tiempo. Hasta que dore por arriba.
El olor es espectacular a esta altura ¿ verdad?
QUE APROFITI !!!

sábado, 18 de octubre de 2014

Pan laxante

Me encanta añadir todo tipo de semillas a mis platos, ya sea ensaladas, muffins, panes...
En ésta ocasión, un pan laxante, porque lleva semillas llenas de fibra que nos ayudarán a dejar bien limpios los intestinos.
Lo hice en panificadora pero se puede amasar manualmente y hacer panecillos de vuestro gusto.



INGREDIENTES Y PROPIEDADES:

75 gr de sésamo tostado
25 gr de semillas de lino
100 gr de copos de avena
20 gr de pipas de girasol
250 gr de harina integral de trigo
250 gr de harina integral de espelta
5 gr de sal
400 ml de agua
6 gr de levadura seca de panadería

SÉSAMO:  reducen el colesterol malo y ayudan a prevenir la hipertensión, lo cual protege contra las enfermedades cardiovasculares. contiene un tipo de FIBRA llamada sesamina que es un potente antioxidante y protege al hígado. las semillas son especialmente ricas en cobre, que tiene propiedades antinflamatorias ( útil para personas con artritis) y reduce el dolor y la hinchazón. Contienen también gran cantidad de calcio.

SEMILLAS DE LINO:  tiene una cantidad elevada de ácidos grasos esenciales como el alfa-linolénico que tiene múltiples propiedades. Alivia las irritaciones gastrointestinales, COMBATE EL ESTREÑIMIENTO,  es un apoyo para tratar la colitis ulcerosa y un gran apoyo en la menopausia.

AVENA: es rica en una FIBRA SOLUBLE llamada betaglucano que ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno, mantener sano el sistema circulatorio y prevenir los ataques al corazón. También contiene polifenoles, un compuesto que puede impedir el crecimiento de tumores. Su índice glucémico es bajo, lo que significa que es especialmente indicado para personas que están a dieta y para diabéticos. Es una buena fuente de vitamina B, E y de minerales tales como magnesio, calcio y hierro.

PIPAS DE GIRASOL:  Son ricas en varios minerales y vitamina E y también protegen contra la inflamación y las enfermedades cardiovasculares. Son ricas en hierro, magnesio y selenio. Tienen un alto contenido en grasas poliinsaturadas. Es un alimento rico en FIBRA soluble e insoluble.

PREPARACIÓN:

Bueno, con la panificadora es bien fácil. Poner los ingredientes en la cubeta por orden. El agua un poco caliente. Ayudar a la amasadora con una espátula porque es una masa densa que cuesta de integrar. Si faltara agua, añadirla en pequeñas cantidades hasta que veamos una masa uniforme.
En caso de hacerlo a mano, amasar bien y hacer una bola y dejar fermentar unas 3 horas en un sitio cálido. luego darle forma de panecillo y hornear a 180ºC, unos 20-25 min.


martes, 4 de febrero de 2014

Pan de kefir

Que adicta me estoy volviendo a esto de hacer pan !!!! Es un vicio terrible!!!
Y es que con la panificadora es un momento, metes los ingredientes y al rato tienes un pan hermoso encima de la mesa y todavía te llevas el mérito de decir que lo has hecho tu jajaja.
En casa nos encanta el kefir, bueno, a mi mas por sus propiedades que por su sabor. Mi marido lo bebe a morro  pero yo soy mas de disfrazarlo con miel, con frutos secos o lo utilizo en salsas... Y ahora también para hacer pan :)
Yo no sé si donde vivís se puede conseguir kefir en alguna tienda, aquí llevaba años buscándolo y nunca hubo manera. Cuando conocí a la que ahora es mi amiga Eli y me dijo que ella lo hacía en casa y que me regalaría me hizo muchísima ilusión!!
Así que éste pan se lo dedico a ella, mi mama Eli !!!

No sabía yo si iba a dar muy buen resultado hacer un pan con kefir pero cuando vi en la web de cogollos de agua que a ella le había salido bien, no lo dudé mas!
Aquí os dejo el enlace a su receta y desde aquí darle las gracias por compartirla con todos nosotros!

http://cogollosdeagua.blogspot.com.es/2011/06/pan-de-kefir.html

INGREDIENTES PARA UN PAN DE 1 KILO:

550 gr de harina de fuerza
200 ml de agua
125 ml de kefir
14 grs de azúcar
12 gr de sal
25 gr de levadura fresca

PREPARACIÓN:

Primero deshacemos la levadura con el agua un poco tibia.
Introducimos los ingredientes en la cubeta en éste orden: agua, sal, azúcar, el kefir y la harina.
Y ahora ya depende de cada panificadora. Mi programa duró unas 3 horas entre mezclar, fermentar y hornear.
Sale un pan bien hermoso con una miga bastante densa, tiene un toque se sabor al kefir muy agradable. Yo, congelé la mitad a rebanadas y cada mañana me tuesto una y le pongo mermelada y está buenísimo :D
Y aquí las fotos, espero que os guste!!!





jueves, 11 de julio de 2013

Pan integral con semillas y frutos secos

Porque no todos los panes son malos para el cuerpo! Por casi todos es sabido que la harina blanca refinada no es buena para la salud. Pero para los que no podemos resistirnos a un trozito de pan hay alternativas saludables, como la que traigo hoy.
Un pan con semillas muy saludables y con frutos secos que nos llenarán de energía para empezar con fuerza el día!!
Yo lo como en el desayuno untado con crema de almendras o con crema de algarroba. Me encanta y me sacia!! En la última foto podéis verlo untado con la crema de algarroba que es muy parecida en sabor al chocolate :)
Éste pan nos aportará muchísima fibra y grasas saludables para el cuerpo! Todos los ingredientes son ecológicos para mimar aún más a nuestro cuerpo.

Os hago un pequeño resumen de las propiedades de todos los ingredientes que utilizé para hacer éste pan:

Harina integral:
Contiene fibra, vitaminas del complejo B, vitamina E, ácidos grasos esenciales,hierro, magnesio, zinc, potasio y manganeso.
Siempre que podías usad harina integral en vez de refinada pues la refinada pierde la mayoría de nutrientes en el proceso de refinado!! 
Avena: 
Excelente fuente de fibra. Tiene abundantes proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y grasas buenas.

Semillas de lino dorado:
Propiedades antioxidantes. Gran fuente ácidos grasos omega 3. Vitamina E. Ricas en fibra. Reducen el colesterol

Ajonjolí o sésamo:
Rico en aminoácidos, vitaminas y minerales. Tiene fibra y grasas buenas que ayudan a reducir el colesterol.

Almendras crudas:
Ricas en proteínas, calcio y vitamina E. Son un valioso antioxidante. Tienen fibra y hierro. Minerales como fósforo, magnesio y manganeso. Tienen acido oleico y linoleico que nos ayudan a mantener sanas nuestras arterias.

Avellanas tostadas:
Alto contenido de grasas poliinsaturadas ( grasas buenas), fibra vitaminas y minerales. Contiene arginina, un aminoácido que ayuda al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Aceite de sésamo:
Elevada composición de ácidos grasos poliinsaturados y ácido linolénico ( OMEGA-6) El omega-6 ayuda a disminuir colesterol y triglicéridos.

Sal marina:
A diferencia de la sal refinada es rica en yodo y minerales muy importantes para el cuerpo. La sal refinada es cloruro de sodio! Vamos que es mala para la salud!!

Miel orgánica:
Una buena miel, sin productos químicos añadidos, sin pesticidas ni fertilizantes. Muy rica en vitaminas, aceites esenciales y minerales.

Pasas de uva:
Gran fuente de enérgia  por los hidratos de carbono. Alto contenido en potasio, fibra y antioxodantes.


Despúes de leer todos los beneficios que nos aportará éste delicioso pan vamos a meter las manos en la masa no ??

INGREDIENTES:

550 gr de harina integral
400 ml de agua mineral ( la cantidad de agua puede variar , id añadiendola poco a poco y si os falta le vais añadiendo poco a poco)
2 cditas de sal marina
3 cucharadas de miel orgánica
3 cucharadas de aceite de sésamo
15 gr de levadura fresca
2 cucharadas de pasas de uva
2 cucharadas de avena
2 cucharadas de semillas de lino dorado
2 cucharadas de ajonjolí o sésamo
2 cucharadas de almendra cruda molida
2 cucharadas de avellanas molidas

PREPARACIÓN EN PANIFICADORA:

Molemos las avellanas y las almendras.
Calentamos el agua y diluimos la levadura fresca.
En la panificadora ponemos primero la harina, el agua, la sal y el aceite. Ponemos el programa de panes rellenos. Osea que la panificadora amasara primero y cuándo esté lista pitará para que añadamos las semillas y frutos secos para seguir amasando y fermentar posteriormente.
Si vuestra panificadora no tiene programa de pan relleno, os aconsejo que lo amaseis unos minutitos antes de verterlo en la panificadora. Mas que nada para que no se atasque la varilla al llevar tantos trozitos.
Una vez añadidas las semillas y los frutos secos la amasadora amasara y despues fermentará un par de horas.
Importante no abrir la tapadera!!!
Pasado el tiempo horneará unos minutos y listo!!

PREPARACIÓN A MANO:

Molemos las avellanas y las almendras. Calentamos el agua y diluimos la levadura.
En la encimera hacemos un volcán con la harina y un agujero en el centro. Metemos ahí el agua, el aceite y la sal. Empezamos a amasar. Si la masa queda seca añades mas agua poco a poco para no pasarnos. Una vez bien integrado y teniendo la masa integrada añadimos el resto de ingredientes y amasamos pacientemente. Cuándo esté todo integrado lo metemos dentro de un bol y lo tapamos. Deberá fermentar 2 horas.
Pasado el tiempo, pasamos la masa a una bandeja de horno y le damos la forma desesada. Le hacemos unos cortes en la superficie y horneamos con el horno previamente precalentado a 200ºC.
Hornemos unos 25 minutos pero id controlando que cada horno es un mundo!!


Y aquí los resultados! Yo lo congelo y cada mañana me tuesto una rebanada! Me encanta el sabor! Si lo hacéis no es decepcionará y vuestro cuerpo os lo agradeerá!! SALUD!!!!!








miércoles, 24 de abril de 2013

Pan de leche con panificadora

Otra receta con mi panificadora nueva, que a la pobre ya le sale humo de tanto usarla. Pero es que esto de hacer pan es un vicioooo!!!!!!! :D
En la receta hay 2 opciones:
Después del fermentado sacarlo de la cubeta y darle forma de pequeños bollos y hornear o dejarlo tal cual y que quede un pan bien grande. Yo lo hice así porque no tenía mucho tiempo y bueno porque soy un poco vaga jajajaj.

INGREDIENTES:

275 ml de leche
50 grs de mantequilla
30 grs de azúcar
5 grs de sal
500 grs de harina
8 grs de levadura de panadería seca

PREPARACIÓN:

Templar la leche y derretir la mantequilla. Todo a la cubeta en el orden establecido.
Programa para panes, eso ya depende de cada panificadora.
El resultado... un pan tierno y bueno!!!
Acompañado de una mermelada casera de fresas está pa' morirseeeeee!!!!!



miércoles, 10 de abril de 2013

Pan de nueces

Estoy muy contenta con el regalo que me ha hecho mi tia, que mas que mi tia es mi madre y mi mejor amiga.
Llevo tiempo detrás de una panificadora y me la ha regalado. La tenía desde hace tiempo y nunca la usaba porque dice que ocupa mucho espacio... :S
Me leí el manual enterito y me puse a hacer un pan enseguida. La elección, un pan de nueces que en la receta original lleva pasas pero en casa no nos gustan a todos, así que lo hice solo con las nueces.
El resultado, estupendo; empezamos a saborear el pan mucho antes de que saliera del horno, el olor que había por toda la casa era estupendo!!!!


INGREDIENTES:

225 ml de agua tibia
1 huevo
10 ml de aceite de oliva
5 grs de sal
525 grs de harina
75 grs de leche en polvo
25 grs de azúcar
50 grs de pasas ( yo no le puse )
50 grs de nueces peladas
esencia de vainilla al gusto
5,5 gr de levadura de panadería.

PREPARACIÓN:

Ponemos en la cubeta todos los ingredientes, en el programa de panes rellenos; eso dependerá de cada panificadora.
Cuándo termine, sacar de la cubeta y dejar enfriar sobre una rejilla.
El pan se mantiene jugoso por muchos días! Yo lo guarde en un tupper y cada día iba comiendo y se mantuvo estupendamente.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...