Seguidores

viernes, 15 de marzo de 2013

Bizcocho de limón

Un bizcocho rápido de los de toda la vida, con yogur.
Me encanta. No hace falta complicarse la vida para comernos un buen bizcocho :)

INGREDIENTES:

3 huevos
1 yogur de limón
3 medidas de yogur de harina
2 medidas de yogur de azúcar
1 medida de yogur de aceite
1 sobre de levadura
1 limón

PREPARACIÓN:

Rallamos la piel del limón.
En un bol añadimos todos los ingredientes y mezclamos bien con la batidora. Así de fácil y rápido.
Enmantecamos un molde y lo volcamos todo.
Y al horno 180ºC unos 30 minutos.





jueves, 14 de marzo de 2013

Potaje de judias pintas

Cuándo ya pensábamos que llegaba la primavera y que era hora de guardar la chaqueta, va y se pone a nevar!! 
Pues nada a hacer un buen potaje y espero que sea el último de la temporada ya !!
Como este frío me ha pillado un poco desprevenida y he tenido que cambiar el menú de repente, he usado las judias de bote porque no me daba tiempo de ponerlas en remojo.
Siempre va bien tener en la despensa conservas no creéis??




INGREDIENTES:

500 gramos de judias pintas de bote
1 tomate
1 pimiento verde
1 zanahoria
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón
2 chistorras
caldo de verduras

PREPARACIÓN:

Rallar el tomate y la cebolla y ponerlo en la sartén a sofreír con aceite de oliva. Meter también los dientes de ajo sin pelar.
Añadir el pimiento y la zanahoria picados. Dejar pochar un buen rato.
Añadir el pimentón, remover y añadir las judías pasadas por agua previamente.
Cubrir con agua o con caldo de verduras si tenemos.
Apenas empiece a hervir añadir las chistorras a trocitos y dejar hasta que reduzca un poco el caldo  Mas o menos 10 minutos.
En esté punto lo probaremos para ver si necesita sal pero con el caldo y la chistorra no hará falta ponerle mucha.
Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
A comeeer!




miércoles, 13 de marzo de 2013

Muffins de yogur y limón

Una receta de directo al paladar que me ha encantado.
Me encanta el sabor del limón en los muffins. Le da un aroma y un sabor delicioso.
La receta es ideal para cuando abres la nevera y ves un triste yogur a punto de caducar y que nadie quiere. Ese es el momento de hacer estos muffins tiernos y jugosos !!!
No he cambiado nada la receta porque me pareció perfecta, os dejo el enlace para que le deis una ojeada: http://www.directoalpaladar.com/postres/muffins-de-yogur-y-limon-receta


INGREDIENTES:

315 gr de harina
125 gr de azúcar
1 y 1/2 cdita de levadura química
1 cdita de bicarbonato
zumo de un limón y su ralladura
1 yogur
2 huevos L
75 gr de mantequilla derretida

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180ºC.
Derretir la mantequilla y reservar mientras enfría un poco.
En un bol poner la harina, el azúcar, la levadura, el bicarbonato y la ralladura de limón. Mezclar con las varillas y añadir el yogur, los huevos ligeramente batidos, la mantequilla derretida y el zumo de limón.
Mezclar con cuidado hasta que no queden grumos pero sin sobrebatir la masa.
Rellenar nuestros moldes un poco más de la mitad.
Meter en el horno unos 25 minutos.







lunes, 11 de marzo de 2013

Empanada de atún

Chicos!! Va siendo hora de una receta salada no creéis?? Que yo me lío con las magdalenas, muffins y cupcakes y no paro ! Jajaja.
Ésta empanada seguro que todos la habéis hecho alguna vez. Es fácil de hacer, rápida y económica. Podeís usar el fondo de despensa porque admite muchísimas combinaciones.
En casa nos encantan las empanadas, sean de atún, de carne o lo que sea. He probado con varias masas y la que hoy os presento es mi favorita. Es un hojaldre rápido de aceite. 
La receta me la dio mi suegra que ha hecho varios cursos de cocina y repostería.
Vamos a ello:

INGREDIENTES:

Para el hojaldre:

1/2 taza y 2 cucharadas de aceite de girasol
1/2 taza y 2 cucharadas de agua
1 huevo
1 cucharadita de sal
2 a 3 tazas de harina
Maizena para espolvorear
Polvo royal para espolvorear

Para el relleno:

3 latas de atún
1 bote pequeño de tomate frito
medio pimiento verde
2 huevos hervidos

PREPARACIÓN:

Mezclar el aceite, el agua, el huevo y la sal.
Agregar poco a poco la harina y ir amasando. Debe de quedar una masa tierna que no se pegue en las manos.
Espolvorear el mármol con harina, volcar la masa y estirar con palote.
Pincelar con un poco de aceite.
Espolvorear con maizena y polvo de hornear.
Hacer una bola y dejar descansar unos 15 minutos tapado con un paño limpio.
Mientras haremos el relleno.
En un bol mezclamos el atún con el tomate frito.
Cortamos el pimiento en tiras y freímos. Una vez frito lo cortamos a cuadritos y lo añadimos a la mezcla junto con los huevos desmenuzados.
Partimos la masa en 2 porciones. Estiramos la primera y la ponemos en nuestro molde. Yo usé uno redondo de cristal.
Le ponemos el relleno y la otra capa de masa.
A mi me sobró masa y con un cortador de galletas hicé unas estrellas y lo pusé encima.
Pintamos todo con huevo batido y al horno 180ºC hasta que dore.

El resultado estupendisimo :)
A comeeeeeer !!!





domingo, 10 de marzo de 2013

Cupcakes de Oreo





Mis primeros cupcakes !! Después de hacer el taller hace un par de días estaba deseando estrenar mi manga pastelera con mis súper boquillas!

Pero tengo que deciros que no ha sido nada fácil... de hecho ha sido una aventura.
Os cuento:
Hacer los cupcakes muy bien, con mi super batidora nueva que me regalo hace un mes mi maridito.( Que bueno no es una kitchen aid pero es bastante buena. )
Subieron tanto como yo quería y de sabor estupendo.
El problema viene con el frosting. Hacerlo muy bien, muy fácil. Lo complicado vino cuando tenia que ponerlo encima de los cupcakes. 
Resulta que el frosting, al llevar trocitos de oreo trituradas me obstruía la boquilla. Una boquilla muy bonita que compre de pétalo... Yo ya me imaginaba mis cupcakes llenos de florecillas por encima... pero fracaso total!! Pensé que si trituraba mas la masa quizas pasaría por la boquilla,  pero nada.... Ya estaba harta de sacar y meter en frosting en la manga pastelera y enguarrarme los dedos.... 
Pero como no queria rendirme pensé que si diluía un poco más el frosting para que quedara mas líquido quizás pasaría por la boquilla, así que le añadí unas cucharadas de leche..... Otro fracaso!!! :(
A esas alturas el frosting parecía ya una papilla. Resignada lo metí en la nevera y me fui a la cama cabreadísima.
Por la mañana  ya estaba más manejable, aunque más liquido de lo que debería pero en fin.....
Corriendo a comprar una boquilla de boca ancha antes de que se despertara la family y se comierán los cupcakes a palo seco, sin frosting ni ná....

El resultado, a pesar de tooooooodoooo, ha sido bueno. El sabor muy muy bueno, lástima del frosting pero bueno, para ser la primera vez sed buenos conmigoooooo eh... jejeje.

La receta si la haces al pie de la letra sale buenísima es del libro de Alma Obregón, objetivo cupcake perfecto y la saqué del blog   http://estherpunti.wordpress.com/2013/03/08/cupcakes-doreo/



INGREDIENTES:

Para los cupcakes:

115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
220 gr de azúcar blanco
2 huevos
200 gr de harina
1 cucharada y media de levadura Royal
150 ml de leche
10 galletas Oreo
1 cucharada de extracto de vainilla

Para el frosting:

10 galletas Oreo
120 gr de mantequilla
300 gr de azúcar glass
125 gr de queso untable tipo Philadelphia
1 cdita de leche

PARA DECORAR:

Mini Oreo

PREPARACIÓN DE LOS CUPCAKES:

Empezamos precalentando el horno a 180ºC.
Trituramos 10 galletas Oreo con la picadota i reservamos. Tamizamos la harina con la levadura y reservamos también.
Ahora es el momento de estrenar la batidora nueva !!
Batimos la mantequilla con el azúcar a bastante potencia,  hasta que esté bien cremoso. Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir. Añadimos la mitad de la harina hasta que se integre.
Incorporamos la leche con el extracto de vainilla. 
Añadimos el resto de la harina y dejamos unos minutos hasta que todo esté bien incorporado.
Añadimos ahora las Oreo trituradas y mezclamos suavemente con la ayuda de una espátula.
Metemos la mezcla dentro de nuestros moldes hasta la mitad mas o menos. Horneamos unos 25 minutos a 180ºC y dejamos enfríar.

PREPARACIÓN DEL FROSTING:

Trituramos las galletas.
Tamizamos el azúcar glass y lo batimos con la mantequilla y la leche a velocidad bastante fuerte para que se integre bien.
Añadimos el queso frío de la nevera y seguimos batiendo.
Ahora lo metemos en la manga pastelera y lo reservamos en la nevera un rato. Y ya está listo para usar.

Espero que tengaís mas suerte que yo con la manga pastelera  ;)








jueves, 7 de marzo de 2013

Taller de cupcakes

Hoy por fin he descubierto el mundo del fondant !!
Tenía muchas ganas y mucha curiosidad pero no me animaba 
y puedo decir que ha valido la pena.

He ido a un taller donde hemos preparado cupcakes con fondant y  otros con buttersuiz.
Los dos buenísimos !!

La verdad es que con el fondant hay que echarle ganas y tener paciencia para estirar, cortar y hacer formas... pero creo que me animaré un día de estos porque el resultado es genial. En el taller hemos hecho unos pollitos muy graciosos.

Con el buttersuiz es cuestión de dejar volar la imaginación y hacer el diseño que mas te guste. Nosotros hemos hecho flores con sus hojitas y todo; ha sido muy entretenido.

Al acabar la clase me he ido corriendo a la tienda a comprar una boquilla de pétalo.... tengo que empezar a practicar antes de que se me olvide...jajaja.

La profe muy simpática y atenta. Tiene su propio blog que acabo de descubrir y seguiré visitando. 
Aquí os dejo el enlace por si quereis dar un vistazo :

http://www.sanwichitamakingoff.blogspot.com.es/

Os dejo unas fotos y me voy volando a hacer la cena!! 











viernes, 1 de marzo de 2013

Fideos con costilla

Hoy un plato muy fácil de hacer y rápido. Para esos días que no hay mucho tiempo de entretenerse en la cocina. 





INGREDIENTES:

Costilla de cerdo
Fideos de fideuá o de los normales.
1 cebolla
Una hoja de laurel
4 cucharadas de tomate triturado
Media copita de vino blanco
Pimienta y sal

PREPARACIÓN:

Sofreímos la costilla unos minutos  con el aceite bien caliente. Cortamos la cebolla en cuadraditos muy pequeños y la añadimos a la sartén. Añadimos ahora el tomate triturado. Dejamos hasta que se dore la cebolla.
Añadimos la hoja de laurel y el vino y dejamos reducir.
Cuándo el vino haya reducido cubriremos con agua la sartén y dejaremos hasta que se reduzca. Esto hará que las costillas nos queden tiernas.
Cuándo toda el agua se haya evaporado añadimos los fideos y mezclamos para que cojan gusto. Añadimos un poco de pimienta negra y sal.
Cubrimos con agua para que se cuezan los fideos. Una vez listos dejamos reposar unos minutos y listo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...